Febrero 26 a Marzo 15 (miércoles a sábado) – 7:30 p.m.
LA AVERÍA (La Panne) - ESTRENO
#Sátira de Friedrich Dürrenmatt
Una exploración a la turbia frontera entre el juego y la realidad.
Una coproducción Studio d’Action Théâtrale de Ginebra – Suiza / Pequeño Teatro de Medellín
Sala Rodrigo Saldarriaga
Boletas #EntradaLibreAporteVoluntario en taquilla, Bibliometros, dispensadores o con pre-aporte a través de
*Excepcionalmente, el ingreso a la función de estreno en Medellín se realizará mediante un Bono de Apoyo de $40.000=
Las boletas para la temporada en la sede centro del Teatro Libre de Bogotá se pueden adquirir en la taquilla del teatro o a través de https://www.dinaticket.com/co/provider/6525/event/4919807
Sinopsis:
“La brecha entre la forma en que vive el hombre y la forma en que podría vivir se vuelve cada vez más cómica. Estamos en la era de lo grotesco y la caricatura”. Friedrich Dürrenmatt.
Un simple representante de ventas víctima de una avería en su coche, Alfredo Traps, de 45 años, se convierte en el acusado de un juicio absurdo orquestado por extraños ex magistrados y figuras envejecidas de un pasado obsoleto. Traps cree que es inocente, pero...
Esta sesión cerrada explora la turbia frontera entre el juego y la realidad. El ritual judicial, grotesco y decadente, se desarrolla en torno a una fiesta opulenta. Las palabras, arma formidable, transforman una simple cena carnosa y alcohólica en una trama implacable en lo que también es un thriller.
La puesta en escena resalta lo absurdo de la justicia humana desacertada, donde la manipulación y la ilusión se adueñan de la verdad. A través de diálogos incisivos e irónicos, la obra cuestiona la fragilidad del sistema judicial, mientras que la atmósfera sofocante del banquete refuerza la impresión de una mascarada macabra. Refleja el cinismo de estos personajes para quienes la justicia es sólo un pretexto para disfrutar.
Esta colaboración internacional le da a esta sátira oscura y mordaz una dimensión universal, donde el poder de las palabras y la búsqueda de la culpa revelan los peligros de los juegos de poder.
Dossier completo:
https://acrobat.adobe.com/id/urn:aaid:sc:VA6C2:7b5f8ba7-f19c-4618-9817-b397f7e94074
Traducción: Walter Weideli
Adaptación: Justine Ruchat
Dirección: Gabriel Álvarez
Elenco: Clara Brancorsini, Albeiro Pérez, Andrés Moure, Omaira Rodríguez, Justine Ruchat, Héctor Salvador Vicente, Camilo Saldarriaga.
Ritmos: Ulysses Álvarez
Musicalización: Eric Bongcam
Intervención plástica y culinaria: Cyril Vandenbeusch / Camille Claudine
Escenografía: Gordon Higginson
Realización: Alex Gerenton / Edison Sánchez
Decor: Delia Meyer
Vestuario: Aline Courvoisier
Asistente de vestuario: Irène Schlatter
Iluminación: Francesco Dell’Elba
Fotografía: Erika Irmler
Administración: Laure Chapel – Pâquis Production
AGENDA ACADÉMICA:
Miércoles 05 de marzo – 11:00 a.m. / Oficina Central de los Sueños:
El surgimiento del teatro independiente en Ginebra (SQUATTS) vs el surgimiento de salas teatrales en Medellín.
A cargo de Gabriel Álvarez, director de SAT-Galpon de Suiza; Eduardo Cárdenas, cofundador de Pequeño Teatro; Iván Zapata, director de Teatro Popular de Medellín.
Modera: Albeiro Pérez.
ENTRADA LIBRE
Viernes 07 de marzo – 4:00 p.m. / Ateneo Porfirio Barba Jacob:
Asociaciones culturales y/o redes escénicas de Medellín.
A cargo de Jaqueline Salazar, directora artística de Corporación Ateneo Porfirio Barba Jacob; Viviana Zuluaga, Presidenta del Concejo Distrital de Teatro de Medellín. Invitado especial: Gabriel Álvarez, director de SAT-Galpon de Suiza.
Modera: Ruderico Salazar.
ENTRADA LIBRE