pequeo

 

MARCELO TOMMASI Y DAVID MIRA TRÍO

Junio 29 – 7:30 pm

SALA RODRIGO SALDARRIAGA

Marcelo Tomassi, es argentino, cantor de tango desde 1993. Ese mismo año fue ganador de dos certámenes de tango en su país natal. Se ha presentado en diferentes lugares del mundo como: China, Tailandia, Brasil, Malasia, Indonesia y Uruguay. Ganador del Latin Grammy 2016 al mejor álbum de tango, por su participación en el trabajo discográfico “Homenaje a Piazzolla”, junto a la Orquesta de Tango de Buenos Aires.

David Mira es Maestro en Guitarra de la Universidad de Antioquia y Candidato a Magister en Interpretación de la Música Latinoamericana del Siglo XX de la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza, Argentina).

Como guitarrista de tango ha compartido escenario con numerosos artistas como el cantor Jorge Guillermo en la ciudad de Buenos Aires (Argentina) en 2015, la cantante Erica Ritman en el Festival de Tango Godoy Cruz (Argentina) en 2014 y el cantor Juan Carlos Godoy en la clausura del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá en 2012, así como en otras ciudades de Colombia. También ha interpretado con el conjunto de guitarras de Horacio Avilano en la emisora argentina 2x4, la más influyente del género a nivel mundial.

En la actualidad es el director de David Mira Trío de Guitarras e integrante de F-31 Quinteto, agrupación de tango instrumental de Medellín. Con esta ha participado en el Día del Patrimonio Uruguayo en la ciudad de Montevideo en 2013, el Festival de Justo Daract en San Luis (Argentina) en 2014, las últimas cinco ediciones del Festival Internacional de Tango de Medellín y se ha presentado en diversos escenarios de Colombia. En marzo de 2015, F-31 Quinteto lanzó su primer trabajo discográfico “Alzando Vuelo”.

Los Nuevos Caballeros del Tango son: Marcelo Tommasi - Jorge Guillermo - Sebastián Bolívar.

 

TANGUERAS SIN LEY

Junio 30 – 7:30 pm

SALA RODRIGO SALDARRIAGA

“El tango instaura sus propias leyes, delimita sus territorios, pero a la vez crea y erige en su interior, a su imagen y semejanza, sus enemigos, sus propios y agazapados compadritos, malandras de salón y toda la corte de paicas, grelas, locas, cafishios y cafiolos, compadres y cadeneros.

Por eso estas Tangueras sin Ley, más allá de crear una contravía en el tango, más allá del intento estéril de ir a contramano porque es moda, cocrean la ley al transigirla, recuperando el culto de lo olvidado en el decir, en el cantar, en el retorno a las fuentes: en un mundo de pirotecnia y rimbombancia nada hay más estremecedor que la delicada costumbre de lo sencillo, de lo ya dicho mil veces, vuelto a decir con la tozudez de un sol, con la constancia de un río.”
Carlos Mario Aguirre

Tangueras sin Ley reúne la experiencia de cuatro intérpretes que han trasegado la noche de Medellín, cada cual con su estilo y a su manera, cuatro mujeres llevadas de su parecer que han hecho carrera como solistas y que por primera vez coinciden en el escenario para entregar su alma, sus historias, su pasión por este género, interpretando los temas que han tatuado su alma. Ella son:

CAROLINA DE LA PAZ RAMÍREZ: Conocida como La dama del tango, esta destacada intérprete antioqueña cuenta con una larga trayectoria, ha trasegado los principales escenarios del país como solista y formando parte de destacados elencos en Colombia, República Dominicana, Puerto Rico y Estados Unidos. Ha realizado siete producciones discográficas.

MARÍA ELENA MONTOYA: Desde los cinco años Integró con su hermana Pilar el dueto Pilar y Elena, de gran trayectoria en la música colombiana, asesorado por el maestro León Cardona, ganando concursos como Cotrafa, Mono Núñez, Festival Nacional de Duetos, entre otros. El tango desde 1995, ha formado parte de su historia y con Wilson Vélez de Vos Tango recorrió diferentes escenarios nacionales e internacionales.

CARMEN ÚSUGA: Cantante de tangos y boleros. Como productora independiente ha grabado los C.D Carmen canta tango y Letras a Piazzola y actualmente prepara su disco Travesía. Ha participado en festivales de bolero y tango en Colombia y el exterior. Cantante invitada del grupo A puro tango, con el cual ha realizado giras nacionales e internacionales. Ha representado a Colombia en Estados Unidos, Perú, Ecuador, Uruguay y Argentina.

CLAUDIA MONTOYA: Intérprete proveniente de una familia de artistas, (su tío Hernado Montoya fue el letrista de Corazón antioqueño), ha recorrido infinidad de escenarios al lado de importantes músicos. Cantando boleros alternó con Jorge Ochoa, Alfredo Sadel, Víctor Hugo Ayala, Helenita Vargas, y como intérprete de tangos con el cantor argentino Alfredo Lamas, entre otros. Ha realizado giras nacionales e internacionales de bolero y tango.

Acompañamiento musical: quinteto La Junta Tango.

 

PIZPIRETA ARTS

Junio 30 Y Julio 1 - 7:30 pm

SALA RODRIGO SALDARRIAGA

Pizpireta es una productora artística liderada por mujeres que ofrece a la comunidad ambientes llenos de alegría, vivacidad y coquetería.

En mayo de 2011 se realiza la primera versión de su espectáculo propio, donde se evidenció el liderazgo de la mujer en el medio artístico y en la realización de la producción en general.

Teatro, música, pintura, danza y fotografía hacen parte de la misión integrativa de Pizpireta.

Actualmente se posiciona en la ciudad como una marca que permite la integración de las artes en un mismo escenario.

 

ORQUESTA TÍPICA LA REDUCIDA

Julio 1 - 7:30 pm

SALA RODRIGO SALDARRIAGA

La Orquesta Típica la Reducida, nace en la ciudad de Medellín, en el año 2014, con la idea de brindar la oportunidad y el lujo de deleitar al público tanguero en especial a los milongueros y bailarines que pocas veces pueden disfrutar del placer de una orquesta de tango en vivo y del repertorio clásico de la época dorada del tango, evocando así a los más grandes compositores, músicos, cantantes y poetas de este apasionante género musical, tales como: Carlos Di Sarli, Osvaldo Pugliese, Horacio Salgan, Aníbal Troilo, Astor Piazzolla, Osvaldo Fresedo, entre otro.

En su corta trayectoria ha tenido numerosas presentaciones en milongas de la Ciudad de Medellín, y el año pasado fue invitada por el Festival Internacional de Tango de Medellín, teniendo el placer de acompañar a grandes y reconocidos cantores argentinos como son: Marcelo Tommasi, Sandra Luna, Daniel Simons y Carlos Habiague.

La orquesta está proyectándose a ser una agrupación referente dentro del publico milonguero y general, teniendo así la posibilidad de conocer diversos espacios para deleitar y transportar en el tiempo recordando asi lo mejor de las agrupaciones que marcaron para siempre este género.

La orquesta está conformada por: piano - 3 bandoneones - 4 violines – biola – contrabajo – cantor.

PEQUEÑO TEATRO nació en 1975 como la respuesta de un grupo de actores a su interés de profesionalizar una actividad que había sido hasta ese momento sólo un hobby. Desde entonces hemos enfrentado las necesidades del día a día para brindar a Medellín un espacio de reflexión teatral.

direccionPequeño Teatro de Medellín 
Carrera 42 No. 50 A 12 - (Córdoba con La Playa)
Medellín - Antioquia

phone(604) 480 7740 - 480 7741 - 480 7742

mailmercadeo@pequenoteatro.com

Para recibir la programación mensual del PEQUEÑO TEATRO y participar en actividades y eventos especiales

Clic para suscribirte


Find options to get around in Medellin